En la actualidad, en las subastas celebradas en el Portal de Subastas del BOE, es posible ver la puja más alta hasta ese momento mientras la subasta está activa, pero no cuántos postores están pujando, ni quién realiza las pujas. Además, el Portal solo notifica al mejor postor en caso de que alguien supere su puja, para que pueda mejorarla, pero no notifica las pujas inferiores, por lo que tampoco en este caso será posible obtener pistas sobre cuántas personas están participando en el procedimiento o de a qué ritmo se producen ofertas.
La situación se volverá más secreta aún con la entrada en vigor de la la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, un texto que, entre otras cosas, introduce importantes modificaciones en las reglas de las subastas judiciales de cara a 2025.
Entre otras cosas, la Ley introduce el secreto de las pujas: “Durante el período de celebración de la subasta, el portal no informará de la existencia o inexistencia de pujas ni de su cuantía, ya que tendrán carácter secreto”, asegura la Ley. “Al finalizar la subasta, el portal solo publicará el importe del mejor precio ofrecido, o bien el hecho de que la subasta ha concluido sin postores”.
El objetivo de esta medida es evitar prácticas poco éticas, como la quiebra de la subasta con carácter fraudulento. Además, e este modo se busca impulsar pujas más elevadas y “serias” (para lo que aumentan, además, los porcentajes de depósito en algunos supuestos).
En este artículo te contamos las claves principales de esta nueva norma.
En cuanto a las subastas de la Seguridad Social, éstas se celebran de forma presencial y fuera del ámbito del Portal de Subastas del BOE, según sus propias reglas. Constituyen a día de hoy una excepción, y prueba de ello es que su sistema de pujas se basa en la práctica del sobre cerrado y de la puja ‘a viva voz’.
Te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo funcionan las subastas de la Seguridad Social. Ten en cuenta, con respecto a la posibilidad de saber si están pujando otras personas, que antes de la fecha de la subasta los licitadores solo pueden presentar ofertas en sobre cerrado, por lo que en este punto previo no es posible conocer si más personas han pujado o con qué cuantía.
Si acudes al acto de la subasta, antes de la apertura de los sobres se convocará a los licitadores para que formulen de viva voz posturas superiores al 75 por ciento del tipo de tasación. Solo posteriormente se expondrán en voz alta las posturas realizadas por escrito.